
Ante
esta situación, ya que su marca lleva en el mercado seis años, el artista se ha
visto obligado a movilizar a varios abogados para detener a los comerciantes de
sus artículos y a las personas que también se
han acreditado la marca
registrándola bajo sus respectivos nombres.
“La
marca ha tenido una gran acogida, pero la gente está vendiéndola en la calle.
Voy a tener que hacer tomar acciones legales porque me la piratearon en
Chile, Ecuador, Hoduras, Venezuela, Perú y otros países. Está superpirateada en
América del Sur”, dice el artista en entrevista con Primera Hora.
El
autodenominado “Nota loca” viajará este viernes hacia Honduras para reunirse
con sus abogados allá, porque tiene que estar presente al igual que en los
otros países, y eso es algo que le provoca estrés, ya que son muchos los
compromisos artísticos que tendrá que ajustar para no quedarse de brazos
cruzados ante esta situación de plagio.
“La
gente está loca que llegue la ropa original y me dicen que compran la pirateada
para tener alguna pieza de la línea porque no pueden esperar. Yo me desespero
porque sé que estoy perdiendo dinero con co…”, sostiene Randy Ariel Ortiz, su
nombre real.
Cuenta
el vocalista, quien junto con Jowell se ha pegado en el género del reguetón por
temas como “No te veo”, “Goodbye” y “Agresivo”, que en Ecuador existe un centro
comercial, que ya sus representantes legales han identificado, donde se venden
sus Akolatronic sin su autorización.
“En
Perú hay tres personas que han registrado la marca a su nombre. Al menos en
Estados Unidos está bien todo y en Orlando está la primera tienda original
Akolatronic y es completamente original. Si la vez parece una tienda supercara
y es bien fashion”, agrega el intérprete que para todas sus presentaciones las
piezas que luce son las de su firma.
Pese
a este mal rato, Randy se sostiene en que “no voy a eliminar la línea que es mi
bebé y con la que llevo seis años (en el mercado). Yo hice esto solo y fui
montando a varias personas en el barco que creyeron en el producto y ya es una
corporación y una industria. Creo que en dos años Akolatronic estará a otro
nivel (más internacional)”.
En
tanto, en sus productos el cantante es representado por el dibujo de “Ranie”,
quien es el más social de los Akolatronic. Él trata de comprender el
comportamiento de la gente y cuando canta todos lo siguen. Su talento es hacer
a la gente feliz. Sus cualidades son su risa, tono de voz y gran corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario